jueves, 7 de julio de 2016

Que nos dice PAVLOV?




La influencia inicial del conductismo en la psicología fue minimizar el estudio introspectivo de los procesos mentales, las emociones y los sentimientos, sustituyéndolo por el estudio objetivo de los comportamientos de los individuos en relación con el medio, mediante métodos experimentales.

El conductismo actual ha influido en la psicología de tres maneras: ha reemplazado la concepción mecánica de la relación estímulo-respuesta por otra más funcional que hace hincapié en el significado de las condiciones estimulares para el individuo; ha introducido el empleo del método experimental para el estudio de los casos individuales, y ha demostrado que los conceptos y los principios conductistas son útiles para ayudar a resolver problemas prácticos en diversas áreas de la psicología aplicada.


Tipos de conductismo:

Conductismo clásico (Watson), neoconductismo (Hull), interconductismo (Kantor), conductismo cognitivo (Tolman), conductismo radical (Skinner, Jay Moore), conductismo teleológico (Rachlin), conductismo molar (Baum, Rachlin), conductismo teórico (Staddon), conductismo biológico (Timberlake), conductismo lógico (Carnap, Neurath), conductismo filosófico (Russell, Wittgenstein, Ryle), conductismo psicológico (Staats), conductismo emergente (Killeen), conductismo sistémico (Wahler), conductismo metodológico, conductismo mediacional, contextualismo funcional (Hayes). Algunos autores que trataron el tema son: Baum, Leigland, Moore, Zuriff, Rachlin, Harzem.

Pavlov realiza una interpretación fisiológica de las actividades registradas en los hemisferios cerebrales con el objeto de evitar la utilización de conceptos subjetivos en el estudio de los fenómenos. De allí que sus estudios, no fueran considerados por él como psicológicos, de hecho, profundizó su unidad de análisis en los reflejos. Consideraba así que existían diferentes tipos de reflejos:

  1. Los reflejos innatos: Cuya relación con el organismo se daba en términos de totalidad, y que referían a lo que había denominado conducta instintiva.
  2. Los reflejos condicionados: O el resultado de la adaptación del organismo a cierto medio ambiente a través de la cual ayudan a preservar su existencia.

Related Posts:

  • A QUÉ SE LE CONOCE COMO CONDUCTISMO? Se conoce como conductismo a la corriente que dentro de la psicología fue desarrollada  primeramente por el psicólogo Jhon B. Watson hacia finales del siglo XIX y consiste en el empleo de  de procedimientos estrict… Read More
  • Padres Conductistas: El Daño Que Causan a Sus hijos Padres Conductistas: El Daño Que Causan a Sus hijos ¿que tipo de padres somos? La preocupación por la violencia va en aumento, es momento de analizar la manera de educar dentro de la familia ¿estamos desarrollando… Read More
  • CRÍTICA AL CONDUCTISMO El conductismo es manipulador. Busca no solamente entender la conducta humana, sino predecirla y controlarla. A partir de sus teorías Skinner desarrolló la idea de “dar forma.” Al controlar las recompensas y los castigos p… Read More
  • CUADRO COMPARATIVO DE JOHN. B. WATSON CUADRO COMPARATIVO DE  JOHN. B. WATSON … Read More
  • Que nos dice PAVLOV? La influencia inicial del conductismo en la psicología fue minimizar el estudio introspectivo de los procesos mentales, las emociones y los sentimientos, sustituyéndolo por el estudio objetivo de los comportamientos de l… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario