jueves, 7 de julio de 2016

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO


PAVLOV

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

     El condicionamiento clásico o conducta respondiente fue descubierto por Pavlov y desarrollado por los conductistas, especialmente Watson. En sus investigaciones sobre el aparato digestivo, Pavlov observó que los perros utilizados en los experimentos no sólo salivaban con la presencia del alimento en la boca: bastaba que alguno de sus ayudantes que les administraban la comida entrase en el laboratorio para que se produjese la misma respuesta. Tras una primera explicación de corte mentalista que apelaba a cierta "excitación psíquica" que supuestamente se daba en el perro, Pavlov prefirió una explicación más objetiva y, prescindiendo de toda referencia a la mente, simplemente apeló a la asociación entre la presencia del alimento en la boca y la presencia del ayudante.
En el condicionamiento clásico, la asociación o apareamiento de un estímulo incondicionado con un estímulo neutro provoca que posteriormente el sujeto responda al estímulo neutro con la respuesta que emitía ante el estímulo incondicionado.
      Generalmente las respuestas aprendidas son de tipo glandular o de los músculos de fibra lisa y el sujeto las vive como involuntarias. 



Related Posts:

  • VIDEOS CONDUCTISMO EXPERIMENTO DE WATSON CON EL PEQUEÑO ALBERT … Read More
  • Padres Conductistas: El Daño Que Causan a Sus hijos Padres Conductistas: El Daño Que Causan a Sus hijos ¿que tipo de padres somos? La preocupación por la violencia va en aumento, es momento de analizar la manera de educar dentro de la familia ¿estamos desarrollando… Read More
  • CRÍTICA AL CONDUCTISMO El conductismo es manipulador. Busca no solamente entender la conducta humana, sino predecirla y controlarla. A partir de sus teorías Skinner desarrolló la idea de “dar forma.” Al controlar las recompensas y los castigos p… Read More
  • CUADRO COMPARATIVO DE JOHN. B. WATSON CUADRO COMPARATIVO DE  JOHN. B. WATSON … Read More
  • SKINNER Skinner quiere que el conductismo sea la base para manipular a los pacientes, los estudiantes y las sociedades en general. Las preguntas obvias, por supuesto, son:  ¿Quién usará las herramientas? ¿Quién t… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario